Cómo aprovechar al máximo la luz natural en nuestro hogar
- amujica5
- 12 oct 2015
- 2 Min. de lectura
Llega el otoño y es importante aprovechar al máximo la fuente de luz del exterior; aquí, algunos consejos para que pongas en práctica
Como primer medida, resulta fundamental eliminar barreras y objetos que intercepten el paso de la luz del sol, la principal fuente de luz durante el día. Esto se consigue colocando ventanales más amplios o evitando cortinas con colores muy oscuros. También existe la posibilidad de colocar captadores de luz en las ventanas, que se comercializan en tiendas especializadas y en distintos tamaños. Estos elementos consiguen efectos luminosos más claros y eliminan los molestos reflejos de la luz directa.

Ventanas y puertas
Para las ventanas, las que son altas generan una iluminación más uniforme. Otra opción es pintar los marcos de blanco o tonos claros, del mismo color que las paredes. Estaremos creando una estancia mucho más luminosa. En las puertas conviene usar cristal –que posibilita que la luz del sol rebote y fluya de una estancia a otra–, puertas correderas o puertas blancas o de maderas claras.

Los colores de nuestro hogar
La base en cuanto a los colores está clara: blanco, tonos neutros y amarillos generan espacios más luminosos. Los tonos suaves y pasteles otorgan claridad y sensación de amplitud al espacio. También lo conseguiremos con techos blancos o de colores más claros que los de las paredes. Para los suelos, también materiales claros y brillantes.

Mobiliario y espejos
A la hora de elegir mobiliario, mejor piezas de colores como el blanco o las maderas claras. Suponen ligereza, amplitud y luminosidad. También ayudan los materiales lacados o brillantes. Los espejos aportan una gran carga decorativa a la estancia y resultan imprescindibles a la hora de multiplicar la luz por el espacio.

Telas y complementos
Tejidos como la gasa, el lino o la organza permiten el paso de la luz sin perder intimidad. Conviene usar textiles livianos, de telas claras y poco tupidas. Los grandes estampados generan estancias más oscuras. Situar elementos decorativos en colores claros genera sensación de continuidad y más luminosidad. Complementos que aporten un toque de color darán protagonismo a la luz, y mejor si son de cristal, lacados o metal.

Recuerda que una vivienda más luminosa da sensación de nitidez y de espacio, algo que sin duda gusta tanto a huéspedes eventuales como a los propios habitantes del hogar.
Comments